Mostrando entradas con la etiqueta Libros que hay que leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros que hay que leer. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2023

RETO 100 LIBROS (Edición 2023)

El Reto 100 libros no lo voy a cumplir ni de coña. Ya hace muchos años que no alcanzo esa cifra pero me da igual. Yo me apunto y ya se verá. Así que este año, y aprovechando que Laky de Libros que hay que leer nos lo vuelve a proponer, hago un nuevo intento.

Más allá de cumplirlo o no, a mí este reto me sirve para llevar la cuenta de los libros que voy leyendo, así que me viene muy bien. 

En esta misma entrada iré colgando los enlaces a las reseñas de los libros. Si te apetece participar, tienes toda la información aquí


[Ilustración tomada del blog Libros que hay que leer]


LECTURAS


1.- Cabañas, Blanca. Perro que no ladra.
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
41.-
42.-
43.-
44.-
45.-
46.-
47.-
48.-
49.-
50.-
51.-
52.-
53.-
54.-
55.-
56.-
57.-
58.-
59.-
60.-

RETO 25 ESPAÑOLES (Edición 2023)

Una cita a la que acudo cada año, el reto que nos propone Laky de Libros que hay que leer. Es de los pocos que cumplo con suma facilidad, así que este año repito de nuevo. A grandes rasgos, os diré que consiste en leer 25 autores españoles o hispanos a lo largo de este 2023. Si te apetece apuntarte, visita su blog. Aquí tienes toda la información.


En esta misma entrada iré colocando mis lecturas del 2023. Ya estoy deseando empezar. 

Vamos allá.


[Ilustración tomada del blog Libros que hay que leer]


LECTURAS


1.- 
2.- 
3.- 
4.- 
5.- 
6.- 
7.- 
8.- 
9.- 
10.- 
11.- 
12.- 
13.- 
14.- 
15.- 
16.- 
17.- 
18.- 
19.- 
20.- 
21.- 
22.- 
23.- 
24.- 
25.- 

RETO LEEMOS ESPAÑA PROVINCIA A PROVINCIA (Edición 2023)

Voy a aprovechar este domingo para apuntarme a algunos retos que he visto por ahí. El año pasado no me apunté a ninguno porque estudiando, no iba a tener demasiado tiempo. Este año, tampoco es que vaya a tener mucho más, porque voy a seguir con los estudios aunque, como me lo tomaré más relajado porque la cosa para largo, y me gustan mucho estos retos, no me voy a privar este año.

Para empezar, un clásico. Laky de Libros que hay que leer, nos propone un reto original y divertido. 

La idea es ir anotando las provincias españolas en las que transcurren las novelas que leamos este 2023. Es verdad que la mayoría de las tramas ocurren en Madrid o Barcelona, de ahí que, en ocasiones, señalemos como algo anecdótico otros escenarios de nuestro país. Siempre me lo he pasado muy bien con este reto, así que voy a probar otra vez. Si te apetece participar, entra en el blog de Laky. Aquí tienes toda la información. 

En esta misma entrada iré anotando mis lecturas.


[Ilustración tomada del blog Libros que hay que leer]

PROVINCIAS


A Coruña:

Álava:

Albacete:

Alicante:

Almeria:

Asturias: 

Ávila:

Badajoz:

Barcelona: 

Burgos:

Cáceres:

Cádiz: Cabañas, Blanca. Perro que no ladra.

Cantabria: 

Castellón: 

Ceuta:

Ciudad Real:

Córdoba:

Cuenca:

Girona:

Granada: 

Guadalajara:

Guipúzcoa: 

Huelva: 

Huesca:

Islas Baleares: 

Jaén:

La Rioja: 

Las Palmas:

León: 

Lleida: 

Lugo:

Madrid:  

Málaga: 

Melilla:

Murcia:

Navarra: 

Ourense: 

Palencia: 

Pontevedra: 

Salamanca: 

Santa Cruz de Tenerife:

Segovia:

Sevilla: 

Soria:

Tarragona:

Teruel:

Toledo:

Valencia:

Valladolid: 

Vizcaya: 

Zamora:

Zaragoza:

sábado, 9 de enero de 2021

RETO LEEMOS ESPAÑA PROVINCIA A PROVINCIA (Edición 2021)

Este reto se estrenó el año pasado. Como siempre, Laky de Libros que hay que leer, nos propone un reto original y divertido. 

La idea es ir anotando las provincias españolas en las que transcurren las novelas que leamos este 2021. Es verdad que la mayoría de las tramas ocurren en Madrid o Barcelona, de ahí que, en ocasiones, señalemos como algo anecdótico otros escenarios de nuestro país. Me lo he pasado muy bien con este reto, aunque en 2020 solo he conseguido anotar dieciséis provincias. Si te apetece participar, entra en el blog de Laky. Aquí tienes toda la información. 

En esta misma entrada iré anotando mis lecturas.


[Ilustración tomada del blog Libros que hay que leer]

PROVINCIAS


A Coruña:

Álava:

Albacete:

Alicante:

Almeria:

Asturias: Animal de Leticia Sierra

Ávila:

Badajoz:

Barcelona: 

Burgos:

Cáceres:

Cádiz: 

Cantabria: 

Castellón: 

Ceuta:

Ciudad Real:

Córdoba:

Cuenca:

Girona:

Granada: La suite jonda de Fernando Otero

Guadalajara:

Guipúzcoa: Los ausentes de Juana Cortés Amunarriz

Huelva: 

Huesca:

Islas Baleares: 

Jaén:

La Rioja: 

Las Palmas:

León: La vida en un minuto de José Antonio Lucero ?

Lleida: 

Lugo:

Madrid:  El buen padre de Santiago Díaz ? // La vida en un minuto de José Antonio Lucero

Málaga: Infierno en el paraíso de Clara Sánchez

Melilla:

Murcia:

Navarra: 

Ourense: 

Palencia: 

Pontevedra: 

Salamanca: Donde navega el olvido de Fernando de Artacho ??

Santa Cruz de Tenerife:

Segovia:

Sevilla: Especie de Susana Martín Gijón

Soria:

Tarragona:

Teruel:

Toledo:

Valencia:

Valladolid: La suerte del enano de César Pérez Gellida

Vizcaya: 

Zamora:

Zaragoza:

viernes, 8 de enero de 2021

RETO 100 LIBROS (Edición 2021)

El Reto 100 libros se me resiste una y otra vez. En alguna ocasión llegué a alcanzar el centenar de lecturas pero, por regla general, estos últimos años me quedo entre 75 y 80 libros. Si no me equivoco, en 2020 cayeron 88 títulos, diez más que en 2019. Tampoco está mal, ¿no? Lo voy a seguir intentando, así que este año, y aprovechando que Laky de Libros que hay que leer nos lo vuelve a proponer, hago un nuevo intento.


Más allá de cumplirlo o no, a mí este reto me sirve para llevar la cuenta de los libros que voy leyendo, así que me viene muy bien. 

En esta misma entrada iré colgando los enlaces a las reseñas de los libros. Si te apetece participar, tienes toda la información aquí


[Ilustración tomada del blog Libros que hay que leer]


LECTURAS


1.- Marilyn. Una biografía de María Hesse
2.- Te diré que estoy vivo de Isaac Pachón
3.- La suite jonda de Fernando Otero
4.- Dicen los síntomas de Bárbara Blasco
5.- El secreto del orfebre de Elia Barceló
6.- La mala leche de Henar Álvarez y Ana Müshel
7.- Loba negra de Juan Gómez-Jurado
8.- Los cuclillos de Midwich de John Wyndham
9.- La mujer sin nombre de Vanessa Montfoft
10.- Delparaíso de Juan del Val
11.- Vivir de alquiler de Markel Hernández Pérez
12.- Los ausentes de Juana Cortés Amunarriz
13.- Caliente de Luna Miguel
14.-  Animal de Leticia Sierra
15.- El buen padre de Santiago Díaz
16.- De miss a más sin pasar por Albacete de Beatriz Rico
17.- Especie de Susana Martín Gijón
18.- La vida en un minuto de José Antonio Lucero
19.- La gente no existe de Laura Ferrero
20.- ¿Fue él? de Stefan Zweig
21.- Juntos. Cuentos para contar entre dos de Eloy Moreno
22.- Nocturnalia de Joel Santamaría
23.- Catedrales de Claudia Piñeiro
24.- Su último día de Shari Lapena
25.- La tienda de la felicidad de Rodrigo Muñoz Avia
26.- Arroparte o el arte de caminar sin ropa de Alejandro Pérez Guillén
27.- Donde navega el olvido de Fernando de Artacho
28.- El lunes nos querrán de Najat El Hachmi
29.- Miss marte de Manuel Jabois
30.- Hablemos de nosotras de Miriam Al Abid Mendiri
31.- Un nombre de guerrero de Laura Muñoz
32.- Canción bajo el agua de Fàtima Beltran Curto
33.- Todos buscan a Nora Roy de Lorena Franco
34.- Ser gato de Edgar Borges
35.- El hijo del padre de Víctor del Árbol 
36.- Julia está bien de Bárbara Montes
37.- El arte de engañar al karma de Elísabet Benavent
38.- La suerte del enano de César Pérez Gellida
39.- Laborachismo de Javirroyo
40.- El gran rojo de Benito Olmo
41.- Las manos de mi madre de Karmele Jaio
42.- Freddie Mercury. La biografía definitiva de Lesley-Ann Jones
43.- El oscuro adiós de Teresa Lanza de Toni Hill
44.- Infierno en el paraíso de Clara Sánchez
45.- Federico de Ilu Ros
46.- Maldita lechuza de José A. Ramírez Lozano
47.- La hora de las gaviotas de Ibon Martín
48.- Una habitación propia con wifi de Raquel Riba Rossy
49.-
50.-
51.-
52.-
53.-
54.-
55.-
56.-
57.-
58.-
59.-
60.-

jueves, 2 de abril de 2020

MES DE LA NOVELA LANDSCAPE Y EXÓTICA (ABRIL)


Laky de Libros que hay que leer sigue proponiendo, año tras año, meses temáticos. Antes me apuntaba a todos porque me parecía una manera divertida de descubrir lecturas, pero llegó un momento en el que me resultaba del todo imposible cumplir. Sin embargo, dadas las circunstancias, ahora tengo más tiempo, aunque no más ganas de leer (en esto me estoy obligando), así que me he animado a participar. No sé si leeré más de un libro que cumpla los requisitos de este mes temático, pero al menos, uno sí caerá. Si a ti también te apetece participar, puedes conocer las bases en este post.

Lecturas

jueves, 9 de enero de 2020

RETO LEEMOS ESPAÑA PROVINCIA A PROVINCIA (Edición 2020)

Este reto es nuevo para mí. Como siempre, Laky de Libros que hay que leer, nos enreda con nuevas propuestas y, aunque en los últimos años he sido muy reacia a apuntarme a nuevas propuestas, este año me lío la manta a la cabeza y me estreno con tres retos nuevos. Uno de ellos es este, Leemos España provincia a provincia

La idea es ir anotando las provincias españolas en las que transcurren las novelas que leamos este 2020. Es verdad que la mayoría de las tramas ocurren en Madrid o Barcelona, de ahí que, en ocasiones, señalemos como algo anecdótico otros escenarios de nuestro país. A mí me parece un reto divertido y curioso, así que me apunto de cabeza. Si te apetece participar, entra en el blog de Laky. Aquí tienes toda la información. 

En esta misma entrada iré anotando mis lecturas.


[Ilustración tomada del blog Libros que hay que leer]

PROVINCIAS


A Coruña:

Álava:

Albacete:

Alicante:

Almeria:

Asturias:

Ávila:

Badajoz:

Barcelona: La nostalgia del limonero de Mari Pau Domínguez.

Burgos:

Cáceres:

Cádiz: Para olvidar quién fuiste de Fernando García Calderón.

Cantabria: El corazón con que vivo de José María Pérez "Peridis"

Castellón: La chica a la que no supiste amar de Marta Robles.

Ceuta:

Ciudad Real:

Córdoba:

Cuenca:

Girona:

Granada: 

Guadalajara:

Guipúzcoa: Nunca fuimos héroes de Fernando Benzo

Huelva: El lenguaje de las mareas de Salvador Gutiérrez Solís

Huesca:

Islas Baleares: Los años impares de María Sirvent (?)

Jaén:

La Rioja: El beso del ángel de Andrés Pascual

Las Palmas:

León:

Lleida: Seguiré tus pasos de Care Santos

Lugo:

Madrid: La última juerga José Ángel Mañas.

Málaga: Arena de Miguel Ángel Oeste

Melilla:

Murcia:

Navarra: 

Ourense: El bosque de los cuatro vientos de María Oruña.

Palencia: El corazón con que vivo de José Mª Pérez "Peridis"

Pontevedra: La puerta de Manel Loureiro 

Salamanca:

Santa Cruz de Tenerife:

Segovia:

Sevilla: Progenie de Susana Martín Gijón

Soria:

Tarragona:

Teruel:

Toledo:

Valencia:

Valladolid:

Vizcaya: El mentiroso de Mikel Santiago

Zamora:

Zaragoza:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...