Año: 2012.
Director: Daniel Calparsoro.
Reparto: Alberto Ammann, Antonio de la Torre, Karra Elejalde, Inma Cuesta,...
Género: Thriller. Bélico
Sinopsis: Pablo es un médico militar español enviado en misión de paz a Irak durante la guerra de 2003. En una salida rutinaria su convoy es atacado en el desierto. Él y su amigo Diego logran refugiarse en una casa deshabitada, pero se ven envueltos en un conflicto que pone sus vidas en peligro
A pesar de ser una adicta al cine español (y lo digo con total convencimiento y sabiendo la opinión que nuestro cine despierta en muchos espectadores) no tenía especial predilección por ver esta película porque el género no es precisamente de los que me atraigan. Pero por otra parte, Alberto Ammann y particularmente Antonio de la Torre sí son dos actores que no me disgustan, con lo que, con la botella medio llena, me encaminé a una sala de cine.
De Daniel Calparsoro, un director que demostró mucha inclinación por Nawja Ninri en sus primeras películas y con quien vivió un matrimonio fugaz, no tengo mucho conocimiento. De la decena de películas que ha dirigido tan solo he visto Asfalto y Ausentes, esta última con bastante agrado, al tratarse de un thriller psicológico interpretado por Ariadna Gil y Jordi Mollá.
En Invasor, basada en el libro de Fernando Marías, el director nos mete de lleno y sin anestesia en medio de los conflictos que asolaban Irak por el año 2003 (¿en pasado?). Nos encontramos a dos médicos militares, Pablo (Amman) y Diego (de la Torre) auxiliando heridos y en misión humanitaria. De vuelta al destacamento su convoy es atacado, sin embargo los dos protagonistas consiguen salvarse al refugiarse en una casa, aparentemente deshabitada. Los acontecimientos posteriores desvelan una historia que navega entre la verdad y la mentira, en la que nuestros dos protagonistas serán víctimas no solo de un conflicto bélico internacional sino de otro conflicto mucho más cercano a casa, en el que el gobierno de nuestro país queda retratado desde su perfil más siniestro.