jueves, 23 de enero de 2014

SORTEO RETO AUTORES de la A a la Z (EDICIÓN 2013)


Buenos días a tod@s. Lo prometido es deuda y como ya anunciamos, hoy os traemos el sorteo en el que solo podrán participar aquellas personas que, habiéndose inscrito en el reto AUTORES de la A a la Z en su edición anterior (2013), han conseguido cumplir con los objetivos.

74 fueron los blogs inscritos. Todos empezamos con mucha ilusión pero la mayoría no hemos conseguido superarlo. Algunos os habéis quedado a las puertas, otros abandonaron demasiado pronto y otros tantos, directamente han eliminado el blog. De esos 74, tan solo 12 han sabido llegar a puerto sanos y salvos. Un aplauso para ellos.




Según nuestros datos, estos son los valientes, a los que se les ha asignado los siguientes números para el sorteo. Recordad que por cada letra opcional cumplida se asignaba un número más:

Artisa de Entre libros anda el juego. (1-2-3) 
Enzo de Liberty Café (4)
Pedro Emilio de El búho entre libros. (5)
Margari de Mis lecturas y más cositas. (6 - 7- 8)
Susana de Deseo Libros. (9 - 10)
Manuela de Papeles que fueron vida. (11-12-13)
José Hervás de La casa de San Jamás. (14)
Pilar de El rincón de Saulip. (15-16-17)
Mariana Ponce de Geek Marloz (18 - 19)
Lidia Casado de Juntando más letras (20 - 21 - 22)
- Marilu de Cuentalibros (23 - 24)
- Dsdmona

Revisad la lista por si falta alguien o bien se ha producido algún error. Tenéis de plazo hasta el sábado día 25 de enero para comunicar cualquier error. El domingo se realizará el sorteo y se publicarán los ganadores.


Y ahora los premios...

Papel:

1.- Estigmas de Colin Falconer.
2.- El último Romanov de Dora Levy Mossanen.
3.- El canto del cuco de Robert Galbraith.
4.- Volverán las naranjas de Xisela López.
5.- La sombra del inquisidor de Roberto Ciai y Marco Lazzeri.
6.- Invierno negro de Alejandro Nolasco Asensio.
7.- Los chicos del ferrocarril de Edit Nesbit
8.- Todo lo que cabe en los bolsillos de Eva Weaver.
9.- Te esperaré toda mi vida de Megan Maxwell (dedicado).


Digital:

1.- Atocha 1977 de Silvestre García.
2.- Historias que no contaría a mi madre de Rafael R. López.
3.- Imposible pero cierto de Rafael R. López.
4.- Cuatro caminos hacia el Hades de Rafael R. López.
5.- El día que Blancanieves cogió su guitarra de Roberto Martínez.
6.- Plato frío de Mr. M.


Agradecemos a las siguientes editoriales su inestimable colaboración: Algaida Editores, Espasa, Bóveda, Círculo Rojo y Berenice. Así como a los siguientes autores: Silvestre García, Rafael R. López, Roberto Martínez y Mr. M.

Dejad en comentarios vuestra lista de preferencias de mayor a menor interés. El sorteo se realizará con Random. org. 

Tanto Fesaro como yo queremos agradeceros vuestra participación y os recordamos que este año hay nueva edición con más blogs colaboradores y más premios. ¿Te animas? Pincha en el banner para conocer los detalles.



Ya sabéis, el domingo tendréis el resultado.

miércoles, 22 de enero de 2014

LA LADRONA DE LIBROS (DRAMA - 2013)


Año: 2013

Nacionalidad: EE.UU.

Director: Brian Percival.

Reparto: Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch, Ben Schnetzer, Sandra Nedeleff, Hildegard Schroedter, Gotthard Lange.

Género: Drama. II Guerra Mundial. 

Sinopsis: Narra la historia de una animosa y valerosa jovencita llamada Liesel, que transforma las vidas de todas las personas en su entorno cuando le envían a vivir con una familia de acogida en la Alemania de la II Guerra Mundial. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultuosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere.

[Información facilitada por Filmaffinity.com]



–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—



La ladrona de libros, como todos sabéis, es la versión cinematográfica de la novela homónima de Markus Zusak, una novela que leí al poco tiempo de su publicación y que me atrajo enseguida tanto por la aparición de la palabra «libros» en su título como por su argumento. 

Hace tanto tiempo de aquella lectura que ahora mismo sería imposible contaros con exactitud qué me pareció. Sí recuerdo que me resultó original y novedosa la voz del narrador, que el libro me gustó bastante aunque no llegó a convertirse en la lectura del año.

En cuanto me enteré de que había «versión palomitas» no me lo pensé mucho. Estas son mis impresiones.

Estamos en la Alemania de 1938. Febrero es un mes duro en el que la precariedad y las bajas temperaturas hacen la supervivencia un tanto difícil. Liesel (Sophie Nélisse) es la pequeña protagonista, la que se convertirá posteriormente en la ladronzuela de libros, que viaja junto a su madre y su hermano pequeño Berner en un tren rumbo a la Himmelstrasse, una calle ficticia donde le espera el matrimonio compuesto por Hans (Geoffrey Rush) y Rosa (Emily Watson) Hubermann, como padres adoptivos, pues la madre de los pequeños no puede hacerse cargo de ellos. Durante el trayecto, el hermano pequeño de Liesel fallece y se ven obligados a enterrarlo casi en cualquier lugar. Será durante este entierro donde la pequeña robará su primer libro, «El manual del sepulturero», aunque de poco le servirá en un principio porque no sabe leer.


Irónicamente, la llegada a la calle del cielo (Himmelstrasse) no será fácil. Sola y con la tristeza por la reciente pérdida de su hermano será recibida por el matrimonio Hubermann al que no le motiva ni el amor, ni el cariño, ni la ternura. Todo se resume a un puro interés económico. Un niño, un subsidio. Rosa se muestra como una mujer arisca y seca mientras que Hans es todo cariño. Sabe que la pequeña está asustada y para aligerar miedos y tensiones, suele llamarla con ternura «su majestad». Aferrada al libro que rescató de la nieve durante el entierro de su hermano intentará adaptarse a su nueva vida.

En el colegio la cosa no irá mejor. No sabe leer, no sabe escribir y eso genera que sus compañeros se burlen de ella a cada momento dentro de un recinto que está a rebosar de banderitas con la cruz gamada. Su padre adoptivo le enseñará a leer y este hecho la marcará para siempre. Mientras tanto, Liesel entablará una estrecha amistad con Rudy Steiner, un pequeño rubiales cuyo sueño es convertirse en el gran velocista afroamericano Jesse Owens, un deseo que le traerá más de un problema. 

Los pequeños no comprenden el por qué de la vida que les ha tocado vivir. Por qué se persigue a los judíos, por qué Rudy no puede admirar a un deportista de color. Ven pasar los acontecimientos ante sus ojos con la inocencia propia de la infancia, adoptando en ocasiones conductas temerarias. En un mundo donde todo es miedo y dolor, ellos también encuentran hueco para los juegos.



Cuando Liesel consigue convertirse en lectora gracias a su padre, conocerá a Ilsa Hermann, la esposa del alcalde, una mujer que arrastra una pena y que encontrará cierto alivio y refugio en la pequeña. A espaldas de su marido, Ilsa compartirá horas con Liesel en la biblioteca de su casa pero lamentablemente el alcalde llegará a enterarse de tales reuniones clandestinas y prohibirá a su mujer volver a ver a la niña. ¿Renunciará Liesel al tesoro de papel y tinta que se esconde en aquella casa? La solución está en el apodo que el propio Rudy pone a su amiga, ladrona de libros.

Con la Noche de los cristales rotos en noviembre de 1938, un nuevo personaje entrará en la vida de la pequeña Liesel y sus padres adoptivos. Max huye de Sttugart y de la persecución de los judíos. Escondido en el sótano de la casa de los Hubermann, entre Liesel y Max se crea un fuerte vínculo a través del amor a los libros y a la vida. Con Max, la pequeña ladrona aprenderá a observar y describir su mundo que esconde belleza bajo el horror. Max y Liesel son dos víctimas que se sienten almas gemelas pues ambos, en cierto modo, están solos en el mundo al haber tenido que abandonar a sus familias. 



No os voy a contar más sobre el argumento. Lo que le ocurrirá a estos personajes tendréis que descubrirlo vosotros mismos a través de una historia en la que tiene presencia el valor, la amistad, el cariño, el miedo, la esperanza, el dolor,... Llegareis a temer lo peor pero la vida da muchas vueltas. 

Me ha gustado la historia que se narra en esta película. ¿Pero cuál es el mensaje que nos quiere transmitir? Entiendo que quiere reflejar cómo una niña pequeña encuentra en los libros el alivio que necesita frente a la difícil situación que vive y que la rodea. Mientras unos queman libros en mitad de una plaza como si quisieran salvar a la humanidad de las dañinas palabras de algunos autores, Liesel contempla atónita cómo las llamas destruyen las mismas palabras que para ella son sinónimo de salvación.  Tengo que decir que el mensaje me quedó más claro en la versión escrita que en la cinematográfica, donde creo que se hace más hincapié en las relaciones personales.  

martes, 21 de enero de 2014

ENCUENTRO con MEGAN MAXWELL en Sevilla.


El pasado jueves, Megan Maxwell estuvo en Sevilla presentando su nuevo libro Melocotón Loco, puedes ver la sinopsis aquí. Como bien es sabido, esta autora tiene revolucionada a las legiones de lectoras de chick-lit, así que, Fesaro de Libros en el petate y esta servidora, nos reunimos con ella en un restaurante antes de su cita con sus «guerreras» en la Casa del Libro, sabiendo de ante mano que, hablar con ella allí, sería del todo imposible. No os imagináis la cantidad de gente que esperaba a la reina española del chick-lit dentro y fuera de la librería. 

En la breve charla que mantuvimos nos contó que lo que más le gusta es escribir novela romántica, independientemente de que sea en clave de comedia, erótica o medieval. Obviamente en la novela romántica pura y dura siempre incluye algún componente erótico pero con límites, siempre tiene que saber dónde frenar, algo que no ocurre en la erótica donde los límites no existen. 



Al manifestarle mi sorpresa por la cantidad de libros que publica al año, me respondió que lleva escribiendo desde hace 19 años, aunque haya empezado a publicar relativamente hace poco. Al margen de su trabajo y su familia, su tiempo lo dedicaba a escribir y cada historia nueva que creaba, la imprimía y encuadernaba, para repartirla entre sus amigas y su madre. Ellas fueron sus primeras lectoras que siempre la animaron a seguir escribiendo y a enviar sus manuscritos a las editoriales. Sin embargo, Megan siempre pensó que, sin carrera universitaria y sobre todo, sin padrino, nadie se interesaría por sus historias. Aún así y después de mucha insistencia por parte de sus allegados, comenzó a enviar sus novelas a las editoriales y durante muchos años la respuesta siempre fue la misma. No.

Un día decidió inscribirse en un curso on-line de novela romántica que se organizaba precisamente desde Sevilla. La finalidad del curso era escribir los tres primeros capítulos de una novela romántica o bien una novela completa. Ella, con todo el bagaje que ya tenía, escribió una historia con su principio, desarrollo y final. Gustó tanto al profesor del curso que él, siendo editor -algo que Megan desconocía-, decidió publicar la obra.

Y fue así como todo empezó. Desde entonces, lleva publicando y en el corto espacio de 5 años, más de una veintena de libros, de aquellos que esperaban guardados en un cajón, han visto la luz.

Muchas ya sabéis que en marzo volverá con un nuevo libro, la primera parte de una novela erótica que llevará por título Adivina quién soy, y cuya segunda entrega  (Adivina quién soy esta noche) se publicará en junio. Para septiembre, tiene previsto una nueva publicación en clave medieval. No quiere centrarse en un solo género. 

 

Como somos muy dados a etiquetar, le pregunté si estaba de acuerdo con el concepto de «literatura para mujeres» y efectivamente me respondió que sí, aunque ella tiene constancia de que sus libros los leen más hombres de los que nos podamos imaginar. Lo que ocurre es que las mujeres hacen comentarios en las redes sociales de manera pública y abierta, mientras que los hombres acostumbran a escribirle mensajes privados como si sintieran pudor de que otras personas supieran que ellos leen sus libros, lo que demuestra que los hombres tienen muchos prejuicios aún.

Le comenté que yo suelo leer chick-lit especialmente en verano y que siempre me he preguntado si estos personajes masculinos tan maravillosos y musculados que protagonizan sus novelas no serán un poco contraproducentes para la jóvenes, en el sentido de que muchas pueden llegar a hacerse una idea que luego no concuerda con la realidad. Encontrar al Rodrigo de Melocotón loco no es tarea fácil. Megan me respondió que la gente joven lo que quiere precisamente es encontrar a alguien así solo que, efectivamente, es algo muy complicado porque, aunque existen, son muy pocos los hombres y mujeres que responden a este tipo de cánones. De manera muy divertida, nos comentó que sus seguidoras han creado en facebook un grupo que se llama «Megan Maxwell, tuya es la culpa de que se hayan creado mis altas expectativas».

No quisimos retenerla por más tiempo. Desde Casa del Libro nos avisaron que muchas chicas estaban a la espera de su llegada, así que, hacia allí nos dirigimos para dejar que sus lectoras disfrutaran unos momentos con su autora preferida.





lunes, 20 de enero de 2014

EL CANTO DEL CUCO de Robert Galbraith.


Editorial: Espasa.
Fecha publicación: Noviembre, 2013.
Precio: 19,90 €
Nº Páginas: 544
Género: Novela negra.
Edición: Rústica con solapas.
ISBN:  978-84670-4039-5

Autora

Robert Galbraith es el seudónimo de J. K. Rowling, autora de la serie Harry Potter y de Una vacante imprevista.

Sinopsis

Una joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso.

Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.

Un elegante misterio impregnado de la atmósfera de Londres, desde las calles más selectas de Mayfair hasta los pubs ocultos del East End o el bullicio del Soho.

El canto del cuco es la aclamada primera novela de misterio de J.K. Rowling escrita bajo el seudónimo de Robert Galbraith.

[Información facilitada por la editorial]




–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—



Tenía muchas ganas de leer esta novela, no ya porque viniera de la mano de la conocida J. K. Rowling, sino porque simplemente la sinopsis me parecía interesante.

Lo primero que hace Rowling (me niego a llamarla Galbraith) es presentarnos la escena del crimen. Una mujer yace muerta sobre la nieve de la calle Mayfair, ubicada en uno de los barrios más sofisticados y elegantes de Londres en el que se agrupan las tiendas de grandes firmas, los restaurantes más selectos y los residentes más glamurosos. En un principio desconocemos de quién se trata pero, a juzgar por el gran despliegue de medios de comunicación, se intuye que la fallecida es bastante famosa.

El inspector de policía Roy Carver y su oficial Eric Wadler son los encargados del caso. Se sospecha que se trata de un suicidio pues todo apunta a que la joven se lanzó por el balcón de su casa. A pesar de haber algunos vecinos que aseguran haber oído una fuerte discusión en el piso de la chica justo antes de que saltara por la ventana, la policía no da mucha credibilidad a este testimonio y descarta sin más la posibilidad de un asesinato. Se sabe que la joven en cuestión es famosa, algo desequilibrada o inestable a la que, probablemente, el peso de la fama le ha superado. Suicidio, caso cerrado.

Sin embargo, la cosa no está tan clara para todo el mundo. John Bristow, el hermano de la fallecida, la guapa y exitosa modelo de color Lula Landry, no está conforme con la investigación que se hizo sobre el suceso. Para él su hermana fue asesinada y por ello, tres meses del después del fallecimiento, contrata a un detective privado venido a menos. Cormoran Strike, de 35 años, es ex militar de la División de Investigaciones Especiales del ejército británico, cuerpo que tuvo que abandonar tras sufrir un accidente en Afganistán e hijo de Johny Rokeby, un famoso cantante de rock con varias esposas e hijos repartidos por ahí, aparte de ser un desastre de persona. Acaba de romper con su novia Charlotte, las deudas le llegan hasta el cuello y apenas tiene trabajo que le genere algún ingreso.



Por otra parte, Robin Ellacott de 25 años ha dejado su ciudad de Yorkshire hace un mes para trasladarse a vivir a Londres con su novio Matthew, con quien espera contraer matrimonio en breve. Mientras encuentra un trabajo más idóneo, decide aceptar la oferta de una empresa de trabajo temporal. Su misión será servir como secretaria de Cormoran Strike. La primera impresión de su nuevo trabajo no es muy alentadora pero ella siempre soñó con un puesto así, de colaboradora en las investigaciones de un detective privado, con lo que, poco a poco, irá encajando más en su nuevo trabajo del que terminará por disfrutar bastante.

Este es el planteamiento inicial de la novela. Una modelo que se suicida, según la policía, y que es asesinada, según su hermano. La investigación policial cerrada pero la privada abierta. Cormoran Strike es el detective encargado de darle un nuevo giro al caso y desvelar la verdad pero hay varias cuestiones que le suponen un lastre: su herencia familiar y su pasado en el ejército que le pesa, su reciente ruptura sentimental y un ruinoso negocio. De lo que haga en el caso de la muerte de Lula dependerá su futuro. Como ayudante, contará con Robin Ellacott, la joven encantadora con un futuro marido en ciernes que no ve con buenos ojos a Cormoran ni el trabajo de su novia.

Como veis, el argumento no solo presta atención a la muerte de la modelo, aunque sí es la parte que más peso tiene, sino que también tocará la relación de Strike con Charlotte, la de Robin con Matthew y la que surge, aunque de manera profesional, entre el propio Strike y su ayudante. Los personajes son tan importantes como los hechos que se narran. Estamos ante 557 páginas por las que pasarán adopciones no muy convencionales, personajes con trastornos bipolar, flirteos con la droga, grabaciones de cámaras de seguridad que desvelan tipos sospechosos, indigentes de gran importancia para la investigación, diseñadores de moda histriónicos, cadáveres en el Támesis, un mundo de color y lujo frente a la decadencia de las zonas más pobres,... y un papel azul cuyo hallazgo será vital para la resolución del caso.

Las descripciones de los personajes no son demasiado extensas, lo justo para que el lector se haga una idea de su aspecto y su carácter, sin embargo, sí se nota por la elección de los adjetivos que tales descripciones proceden de la pluma de una mujer.

Me ha gustado especialmente el retrato estereotipado que hace de algunos personajes. Kieran Kolovas-Jones era el chófer de Lula Landry, un individuo de baja estirpe que se gana la vida llevando y trayendo en un vehículo a los famosos a la espera de una oportunidad para convertirse en actor. Cada vez que este personajes habla hace uso de distintas muletillas del tipo ¿sabe? De igual modo ocurre con el resto de personajes: modelos, diseñadores, actores, cantantes,... Rowling empasta a la perfección el personaje con el lenguaje y la forma de expresarse que este debería usar en función del papel que desempeña.

En cuanto a la pareja protagonista, Strike - Robin, no tengo mucho que aportar. Ninguno de los dos me ha impactado especialmente aunque si tengo que elegir a uno de ellos me decantaría por Robin, es quizás con la que más he empatizado. Me ha gustado la forma en la que Rowling construye el personaje y los pensamientos que salen del mismo.

domingo, 19 de enero de 2014

NOVEDADES EDITORIALES - 2ª PARTE (ALIANZA, AMARANTE, BERENICE, BUBOK, ESPASA, IMPEDIMENTA, MUNDOPALABRAS, SUMA DE LETRAS)


Y continuamos...

ALIANZA

Título: CIELO DE PLOMO.
Autor: Ben Pastor.
Fecha de publicación: 23 enero 2014.
Género: Novela negra.
Nº Páginas: 584
ISBN: 978-84-206-83461-1
Precio: 19,50 €

Disponible en ebook

Sinopsis: Ucrania 1943, los ejércitos del III Reich preparan una importante ofensiva que pueda cambiar el curso de la guerra. Al comandante Martin Bora, oficial del servicio de inteligencia alemán, le encomiendan interrogar al general ruso Platonov, que ha caído prisionero, pero no logra arrancarle ninguna información de valor. Su actitud cambia cuando su amigo Kahn Tibeyetskeji, una vieja gloria de la Revolución soviética, abandona el Ejército Rojo y se entrega a los alemanes. Pero en menos de veinticuatro horas, ambos oficiales soviéticos aparecen muertos. El informe oficial alemán sostiene que el primero murió de forma natural y el segundo se suicidó; mientras que la propaganda estalinista presume de haberlos ejecutados por desertores. A Bora no le convence ninguna versión y decide averiguar qué esconden estas muertes. Una investigación que le adentrará por sendas tan inciertas y peligrosas como las de un misterioso bosque cercano en el que se producen misteriosas desapariciones. 


Título: NIDOS DE ESPÍAS.
Autor: Eduardo González Calleja / Paul Aubert.
Fecha de publicación: 30 enero 2014.
Género: Ensayo.
Nº Páginas: 432
ISBN: 978-84-206-8343-0
Precio: 24,00 €

Disponible en ebook

Sinopsis: Aunque España permaneciera neutral en la Primera Guerra Mundial, no estuvo del todo al margen: no quiso hacer la guerra, pero "la guerra se le metió en casa". Fue un campo de batalla para los servicios de espionaje de los dos bandos contendientes. Los propios beligerantes eligieron el territorio de la península para librar una guerra de espionaje, sabotaje y propaganda, una guerra invisible, sin frentes, destinada a favorecer sus intereses y a cuidar su imagen en la opinión pública para preparar las condiciones económicas de la paz. Desencadenaron sobre el territorio español una lucha despiadada con medios legales e ilegales: bloqueo portuario y marítimo, guerra submarina, abastecimiento de los beligerantes, violación de aguas jurisdiccionales, pero también difusión de rumores y mentiras, impresión de libelos en el idioma del enemigo, fomentando una psiscosis de "espionitis", con presencia de agentes secretos y circulación epistolar de bacilos patógenos. En 1917, se podía afirmar que Madrid, Barcelona y los puertos habían llegado a ser "nidos de espías" manipulados por servicios extranjeros no siempre bien coordinados. 

AMARANTE

Desde el otro lado de la luz. Antología íntima (1980-2013)
Pinchar para más
información
Título: DESDE EL OTRO LADO DE LA LUZ.
Autor: Zoilo Gascón.
Fecha de publicación: 2013.
Género: Poesía.
Formato: papel.
Nº págs: 141
Precio: 12,00 €


Disponible en ebook

Sinopsis: "Desde el otro lado..." es más que un libro de poemas, es la habitación secreta de un orfebre, el sancta santorum de un alquimista. Rapsoda mayúsculo, nos ofrece su vida en este libro, de la obra entera resumida en esta "antología íntima" escrita desde el lado del silencio, de la oscuridad, de las pasiones, de las dudas más absolutas y de la razón del genio. Zoilo Gascón consigue emocionarnos con sus largos versos y sus pensamientos más profundos. 

Defecto de fábrica
Pinchar para más
información

Título: DEFECTO DE FÁBRICA.
Autor: Alfonso Gutiérrez Caro.
Fecha de publicación: 2013.
Género: Novela negra.
Formato: digital.
Precio: 3,99 €


Próximamente disponible en papel.
Puedes descargarte una muestra gratuita aquí.

Sinopsis: "Defecto de fábrica" es negra  profundamente urbana. La primera novela de Alfonso Gutiérrez Caro arranca en un recóndito paraje norteafricano donde una niña es despojada a la fuerza de los brazos de su madre. Un hecho silenciado, un drama inexistente para el mundo, pero cuyas ramificaciones llegan más cerca de lo que se podía creer.

A escasos trescientos metros de allí, en su despacho de Murcia, el desentrenado detective Samuel Alonso recibe un inusual encargo: encontrar a Julia Castro, una inadaptaad joven con antecedentes por consumo de drogas que lleva meses desaparecida. La búsqueda afrontada por Alonso le llevará a los lugares más sórdidos y oscuros de la ciudad, también a los más esotéricos, terminando con intimar con la flor y nata del submundo criminal. 


Aracena-Shanghái
Pinchar para más
información
Título: ARACENA - SHANGHÁI.
Autor: César Vicente Calle.
Fecha de publicación: 2013.
Género: Novela negra.
Formato: papel.
Nº Páginas: 180
Precio: 12 €


También disponible en ebook.
Puedes descargarte una muestra gratuita.

Sinopsis: Finalista del Premio Felipe Trigo de Novela, 2012. Ernesto Flaco, comisario de policía jubilado, recibe una inquietante llamada. Felipe Cósimo, un pariente de su mujer al que no ve desde hace años le informa de un horrendo suceso ocurrido el día anterior en el municipio onubense de Aracena. Fausto Cósimo, su sobrino, ha aparecido muerto. Todo parece apuntar a un asesinato.

Comprometido por antiguos lazos familiares Flaco se siente en la obligación de trasladarse a Aracena, aunque sin un propósito claro, salvo el de ayudar a los Cósimo en la medida de sus posibilidades. El viejo policía emprenderá una investigación no oficial tras los últimos pasos del joven fallecido. Su deambular es lento y silencioso por las calles y rincones de un luminoso pueblo del sur, al tiempo que se encuentra con diversos personajes, algunos de ellos ciertamente pintorescos, que le permiten formarse una idea de la vida y amistades de Fausto.

BERENICE


Pinchar para más
información
Título: LOS CHICOS DEL FERROCARRIL.
Autor: Edith Nesbit.
Fecha publicación: 2013.
Género: juvenil.
Nº pág: 304
Precio: 15,00 €
ISBN: 978-84-15441-34-2

Sinopsis: Cuando Padre desaparece de forma inesperada, y en extrañas circunstancias, Roberta, Peter y Phyllis y su madre tienen que abandonar su feliz y holgada vida familiar en Londres para ir a vivir entre estrecheces a una pequeña casita -llamada Tres Chimeneas- en una aldea en el campo. Allí los niños encuentran entretenimiento en una cercana estación de ferrocarril, y hacen amistad con el mismísimo Jefe de Estación, con Perks el Mozo o con el intrigante Anciano Caballero que les saluda puntualmente desde el tren de las 9.15. Pero no logran olvidar el misterio que ha producido tantos cambios en su vida. Madre no quiere decir nada y los chicos saben que es mejor no preguntar pero ¿dónde está Padre? ¿Volverá algún día?

Berenice publica por primera vez en español Los chicos del ferrocarril (The Railway Children), un clásico de la literatura juvenil en inglés que no ha dejado de editarse desde 1906. Considerado entre lo mejor de la obra de E. Nesbit, una magistral escritora, pionera del género infantil y juvenil, que ha ejercido influencia directa en P.L. Travers (autor de Mary Poppins), Edward Eager, Diana Wynne Jonnes o J. K. Rowling. C.S. Lewis ha escrito largamente sobre la influencia de Nesbit en su saga de Narnia, y hoy está considerada en Reino Unido como la "abuela de Harry Potter". 



Por el camino de los mayas
Pinchar para más
información
Título: POR EL CAMINO DE LOS MAYAS.
Autor: George de Vigne.
Fecha publicación: diciembre, 2013.
Formato: papel.
Nº pág: 208
Precio: 21,11 €

Disponible también en pdf y epub.

Sinopsis: Cuando decidí cruzar con mi moto la selva tropical para alcanzar la ciudad más sureña de los mayas - Copan, no conocía mucho sobre esa civilización antigua. Lo que vi allí me impresionó muchísimo y me hizo comprender en parte esa tan mística cultura. Sin necesidad de buscarlas, huellas dejadas por los mayas aparecían en todas partes por los caminos de Centroamérica. Aparecían de sorpresa y yo no pude resistirme de no seguirlas.

El libro que tienen en sus manos los llevará a un viaje en moto desde Nicaragua hasta la frontera de Guatemala, buscando los secretos de este pueblo tan antiguo, las raíces de cual están perdidas en el pasado. Verán que aunque hay tantos misterios alrededor de los mayas su cultura pudo llegar hasta nosotros gracias a símbolos y escrituras como los jeroglíficos encontrados en los monumentos y las estelas de Copán y Quiriguá. Darán también una vuelta por México en bus, cruzando los caminos desde Acapulco hasta Vera Cruz, pasando por Monte Albán, El Tajín y Teotihuacan.  


La fundación Lowell
Pinchar para más
información
Título: LA FUNDACIÓN LOWELL.
Autor: Ramón Aymerich.
Fecha publicación: diciembre, 2013.
Formato: papel.
Nº pág: 642
Precio: 32,00 €
ISBN: 978-84-686-4153-9

Disponible también en pdf.

Sinopsis: Galo Ferrer, exitoso hombre de negocios, se recupera junto a su fisioterapeuta Cristina en una casa de la Costa del Sol del disparo que ha recibido en un atentado. Mientras suena el Adagio de Albinoni, Galo decide aprovechar el tiempo en que esté rehabilitándose para contar de manera novelada los recuerdos de una extraordinaria vida de aventuras, trabajo y fortuna.

ESPASA


Pinchar para más
información
Título: LAS TARTAS DE LOLETA LINARES.
Autor: Loleta Linares.
Fecha publicación: 9 enero 2014.
Género: Cocina.
Nº Págs: 132
ISBN: 978-84-670-4019-7
Precio: 16,90 €

Sinopsis: Loleta Linares es pionera en España en el arte de la decoración de tartas y de repostería en general. Famosos como Jorge Javier Vázquez, las Goyanes, las Royo-Villanova, futbolistas como Kaká, firmas como Chanel, así como revistas de moda (Telva), musicales (El Rey León) o instituciones (el Palacio de Liria) cuentan con sus exclusivos diseños.

En Las Tartas de Loleta nos demuestra que todo el mundo es capaz de elaborar una maravillosa tarta, y nos enseña las técnicas, los trucos y las recetas necesarias para ello.

Pinchar para más
información
Título: VOLVERÁN LAS NARANJAS.
Autor: Xisela López.
Fecha publicación: 9 enero 2014.
Género: Narrativa.
Nº Págs: 152
ISBN: 978-84-670-4050-0
Precio: 14,90 €

Sinopsis: Una historia de amor escrita con mensajes, sujeta al ahorro de caracteres y al abuso de los puntos suspensivos; una historia de amor única, como lo son todas en realidad. En un móvil, aparentemente perdido, alguien encuentra cientos de mensajes en los que una mujer y un hombre, aparentemente desconocidos, escriben con libertad sobre todo lo que les importa o inquieta. Pero ¿queda el mundo virtual tan lejos del mundo real?


Pinchar para más
información
Título: LA FLOR AZUL.
Autor: Penélope Fitzgerald.
Fecha publicación: enero, 2014.
Género: Novela.
Nº Págs: 320
ISBN: 978-84-15979-10-4
Precio: 21,95 €

Sinopsis: Cuando Friedrich von Hardenger, quien más tarde tomaría el nombre de Novalis, le habla de la flor azul a su querida Sophie, una niña de doce años de la que se enamora en un primer encuentro, lo hace en el tono misterioso, secreto de quien no ha descifrado todavía el significado del que será el símbolo del romanticismo alemán. Fritz es un joven brillante, un genio. Ha estudiado dialéctica y matemáticas, es amigo del crítico Schlegel, del filósofo Fichte y del gran Goethe, y ahora ha de aceptar un trabajo que no desea como inspector de minas de sal. Escribe poesía, ha empezado una novela y, sobre todo, desea ser feliz junto a su "sabiduría", la joven Sophie, que ha nacido para estar alegre y reír sin cesar. Ninguno de los dos sabe aún que su búsqueda de la belleza y del infinito tendrá que enfrentarse a duras pruebas.

Puedes leer el primer capítulo aquí.

MUNDO PALABRAS


Pinchar para más
información
Título: EL ORO DE PARÍS.
Autor: Antonio Nieto Díaz.
Editorial: El desván de la memoria.
Fecha publicación: 2013
Género: Novela de intriga y aventuras.
Nº Págs: 144.
ISBN: 978-84-938809-7-2
Precio: 10,00 €

Sinopsis: El oro de París narra cómo una familia de perdedores de la guerra civil reconstruye su vida en el Madrid de posguerra, mientras el padre de familia oculta un misterio que puede costarles la vida: es el único que sabe qué pasó con una partida de oro que la República iba a enviar a Moscú vía París y que se perdió en el camino. Visitas inesperadas, amenazas, enigmas, viajes (porque el protagonista es marino), crímenes, una historia de amor y un tesoro que codician demasiados componen los ingredientes de una novela que vale la pena no perderse.

Pinchar para más
información
Título: 63 CLAVES PARA ESCRIBIR BUENOS MICRORRELATOS.
Autor: VV.AA.
Editorial: El desván de la memoria.
Fecha publicación: 2013
Género: Técnicas narrativas.
Nº Págs: 80.
ISBN: 978-84-938809-3-4
Precio: 10,00 €

Sinopsis: Compilación de 63 obras ganadoras, finalistas y seleccionadas del Primer Certamen Internacional MundoPalabras de Microrrelatos y 63 consejos útiles e ilustrativos en los que se muestran los recursos, expresiones y técnicas narrativas propias de los microrrelatos con el objetivo de enseñar de forma amena los secretos de este género literario, que cada día cuenta con más adeptos en nuestro país.

SUMA DE LETRAS

Portada de La primavera del mal
Pinchar para más
información
Título: LA PRIMAVERA DEL MAL.
Autor: F.G. Haghenbeck.
Fecha publicación: 15 enero 2014
Género: Thriller.
Nº Págs: 400.
ISBN: 9788483656150
Precio: 17,50 €

Sinopsis: A principios del siglo XX, los chinos controlaban el negocio de las drogas en la frontera de México con Estados Unidos. Pero el poder les fue arrancado brutalmente con las armas de la revolución y con la complicidad de policías corruptos. Se inicia la guerra del opio y de la marihuana, el negocio más lucrativo en el mundo.

En esos convulsos años, un coronel revolucionario, Benito Guadalupe Serrano, comienza a dominar el intercambio ofreciendo protección a los narcotraficantes y uniéndose a personajes oscuros como el gobernador Maximino Ávila Camacho o el gángster Lucky Luciano. Pero Guadalupe solo confía en dos personas: su hijo Bernardo y su ahijado, el inteligente y joven Raúl Duval, que aspira a crecer en el negocio. 

Entre traiciones y muertes, las piezas de este ajedrez del crimen se van moviendo a lo largo de veinte años, desde los primeros estallidos de violencia hasta su solapamiento pro parte de las autoridades.


Portada de El desconocido
Pinchar para más
información
Título: EL DESCONOCIDO.
Autor: Kyra Davis.
Fecha publicación: 15 enero 2014
Género: -
Nº Págs: 272.
ISBN: 9788483655702
Precio: 15,00 €

Sinopsis: Kasie Fitzgerald es una adicta al trabajo con una carrera imparable en una consultora internacional. Está prometida con un hombre bien relacionado que encanta a sus padres. Todos saben que Kasie es seria, prudente, pragmática y quizá un poco predecible. ¿O no?

Cuando su mejor amiga la lleva a Las Vegas a pasar una última noche loca... se encuentra con él. Bajo su traje a medida Kasie puede percibir que está ante un hombre poderoso, intenso y puede que un poco peligroso. Algo agitada, acepta su propuesta para tomar una copa y antes de darse cuenta está en su habitación.

Y justo cuando Kasie intenta a duras penas olvidar su noche de pasión, el hombre misterioso reaparece en su oficina  -como director ejecutivo de una empresa millonaria que exige que ella se encargue de su cuenta... y algo más-. El atractivo desconocido ha vuelto para invadir no solo su cama, sino también su trabajo. Y nada volverá a ser como antes.



Y hasta aquí hemos llegado... ¡¡Feliz domingo!!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...