Mostrando entradas con la etiqueta REGRESIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REGRESIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2016

REGRESIÓN (THRILLER - 2015).

 

Año: 2015.

Nacionalidad: Española. 

Director: Alejandro Amenábar.

Reparto: Ethan Hawke, Emma Watson, David Thewlis, Aaron Ashmore, Devon Bostick, Dale Dickey, Aaron Abrams, Adam Butcher, David Dencik, Kristian Bruun, Matija Matovi Mondi, Janet Porter, Goran Stjepanovic.

Género: Thriller. Intriga. 

Sinopsis: Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de haber cometido un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

[Información facilitada por Filmaffinity]



************************************

Cuando terminé de ver esta película, inevitablemente me hice la siguiente pregunta: ¿Dónde está Amenábar en lo que acabo de ver? Ni idea. Yo no lo había visto por ningún lado.

Desde siempre me han gustado las películas de este director. De todos sus trabajos guardo gratos recuerdos por un motivo u otro. Tesis, Abre los ojos, Los otros, Mar adentro, Ágora,... Películas que volvería a ver sin duda. Creo que se mueve muy bien en cualquier género que elija, ofrece una perspectiva interesante y unas historias que merecen la pena pero en esta ocasión, Regresión me ha parecido una película americana más, de cualquier director cuyo nombre se me olvidará a los dos segundos de pronunciarlo. ¿Qué le ha pasado? 

Para  Regresión, Amenábar se han inspirado en un fénomeno que ocurrió en Estados Unidos por la década de los 80. Por entonces, la policía acumuló denuncias y denuncias que aseguraban la práctica de rituales satánicos. Se produjeron tantas que parecía que todo el país había optado por un tipo de entretenimiento que incluía violaciones, torturas, asesinatos, orgías,... como una especie de secta que organizaba rituales en homenaje al diablo. Enseguida, los medios de comunicación se hicieron eco de tales denuncias y se desató una ola de histeria colectiva que azotó todo el país.  Aquel fenómeno se denominó SRA, es decir Satanic Ritual Abuse, (ARS - Abuso Ritual Satánico). No obstante, aquello pasó y terminó por olvidarse sin pruebas concluyentes que evidenciaran esos cultos satánicos. Pero ¿qué pudo originar este pánico? He encontrado un artículo muy interesante que lo explica o bien que lanza una hipótesis sobre el caso. Si te interesa puedes leerlo aquí

Sigamos con la película.

1990. A manos de la comisaría de Hoyer en Minnesota llega el caso de una joven de la localidad que asegura haber sido sometida a abusos sexuales por parte de su padre. Angela describe en una carta que los abusos comenzaron un año atrás cuando su padre se colaba en su habitación en plena noche y la obligaba a mantener relaciones. Temerosa y cansada de tantas vejaciones, la joven abandona el hogar familiar en el que reside junto a su padre y su abuela, y decide buscar cobijo en la iglesia.

El inspector Bruce Kenner se hará cargo del caso. Decidirá interrogar a John Gray, el padre de Angela, un alcohólico en proceso de rehabilitación que asegura no recordar haber cometido tales actos pero, en su estado, duda tanto de sí mismo que tampoco le parece extraño haberlos cometido. En cualquier caso, no es un declaración sobre la que sustentar una acusación. Así pues, el inspector optará por solicitar ayuda a un reputado psicólogo quién, mediante la hipnosis regresiva, buceará en la mente de John en busca de la verdad. Las sesiones desvelarán nuevas revelaciones que ponen en jaque a la comisaría de Hoyer hasta el momento en el que se llega al final del asunto, un desenlace que nos aguarda más de un sorpresa. 

 


A decir verdad, la película me ha llegado a aburrir por momentos. Amenábar juega un poco con nosotros sin que me queje por ello, al revés, me gusta. Pero, aunque los hechos en los que se inspira la película me resultan sumamente interesantes, el argumento me ha resultado flojo, falto de emoción, sin la intriga suficiente para una película de género. Hay cosas que no me han convencido, detalles que me han hecho preguntarme por qué y cómo, sin que haya obtenido respuesta en el desenlace. Al final todo se queda en humo, dejándome una sensación de vacío que me ha llegado a molestar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...