Hoy culmina la Feria de Abril. A las doce de la noche se lanzarán al cielo los típicos fuegos artificiales con los que decimos adiós otro año más a la semana de farolillos. Antiguamente, cuando la feria acababa un domingo, la despedida era muy triste. Ese día acudía muy poca gente al recinto y tras los fuegos artificiales todo quedaba en soledad. Sin embargo, desde que alteraron el calendario y la feria acaba un sábado, el Real de la Feria se vuelve a llenar de gente tras las doce de la noche. A partir de ese momento comienza una cuenta atrás que muchos prolongamos hasta la cuatro o las cinco de la madrugada. Hay que aprovechar bien el tiempo y disfrutar todo lo que se pueda si las circunstancias lo permiten. Pero mientras todo eso ocurre, hoy vengo a hablaros de los libros que llegaron en el mes de abril. ¿Vamos?
[Para conocer la sinopsis de los libros expuestos
solo tienes que clicar en cada título o en los enlaces a las reseñas]
solo tienes que clicar en cada título o en los enlaces a las reseñas]
Los comprados
No lo puedo evitar. De vez en cuando se me mete entre ceja y ceja algún libro y me lanzo a por él. Imagino que a todos nos ocurre lo mismo. Este mes han caído tres. En su correspondiente reseña os comenté que Xingú de Edith Wharton me había gustado tanto que necesitaba comprármelo. El ejemplar lo había tomado de la biblioteca pero ya tengo mi propio volumen en casa. En este caso está editado por la Editorial Contraseña. ¿Habéis visitado su catálogo? Para mí ha sido un descubrimiento.
Pero comprar libros para mí conlleva también comprarlos para mi pareja. Él es muy aficionado a las novelas de José Luis Corral, así que le compré la tercera parte de la trilogía de Los Austria. El dueño del mundo (Planeta). La mar de contento que se puso.

Pero poco tiempo después volví a pecar. Como me encanta la novela gráfica voy picando aquí y acá. En esta ocasión, andaba detrás de algo de Maestra de Pueblo y allá que me fui a por Estado Civil: Opositora (Grijalbo). Es divertido y entretenido porque, los que hemos pasado por unas oposiciones, sabemos lo que se sufre, conocemos muy bien las decepciones, las frustraciones y todos los sinsabores que eso conlleva pero la recompensa es inconmensurable. Ya está leído y reseñado en el blog.

Pero poco tiempo después volví a pecar. Como me encanta la novela gráfica voy picando aquí y acá. En esta ocasión, andaba detrás de algo de Maestra de Pueblo y allá que me fui a por Estado Civil: Opositora (Grijalbo). Es divertido y entretenido porque, los que hemos pasado por unas oposiciones, sabemos lo que se sufre, conocemos muy bien las decepciones, las frustraciones y todos los sinsabores que eso conlleva pero la recompensa es inconmensurable. Ya está leído y reseñado en el blog.
Los recibidos
Este mes, la cosa ha estado algo más tranquila. De parte de sus autores me llegó ¿A quién teme el diablo? de Pablo Palazuelo. Es un ejemplar autoeditado que he visto reseñado en varios blogs y que apunta bastante bien. Intentaré leerlo en cuanto pueda.
Por otra parte, me gustó mucho leer el cuento infantil Clara, mami y mamá de Mª del Carmen Fernández (Editorial La Calle). Su protagonista es una niña que tiene dos mamás, un cuento que nos habla de los distintos modelos de familia, de la diversidad y la tolerancia. Me parece fundamental este tipo de libros. Ya está leído y reseñado en el blog.

Por parte de la editorial Triskel me llegó la última publicación de un autor que para mí es fundamental en casa. Andrés Pérez Domínguez acaba de publicar un volumen de cuentos titulado La letra pequeña. En casa ya lo hemos leído y mañana mismo, os haré llegar mis impresiones. Mi pareja también lo ha leído ya y ambos coincidimos en que es un autor que mima mucho las palabras y que, por decirlo pronto, escribe muy bien. Este no os lo podéis perder y encima tiene una cubierta tan bonita...
Y no puedo más que sentirme enamorada de la colección de ilustrados de Páginas de Espuma. Tengo en mi poder Retablo de Marta Sanz y con ilustraciones de Fernando Vicente. Me quedé prendada de este libro en cuanto lo vi. Su autora visitará Sevilla durante la Feria del Libro que comenzará el 23 de mayo y será entonces cuando os hable de este precioso volumen.
Por otra parte, me gustó mucho leer el cuento infantil Clara, mami y mamá de Mª del Carmen Fernández (Editorial La Calle). Su protagonista es una niña que tiene dos mamás, un cuento que nos habla de los distintos modelos de familia, de la diversidad y la tolerancia. Me parece fundamental este tipo de libros. Ya está leído y reseñado en el blog.

Por parte de la editorial Triskel me llegó la última publicación de un autor que para mí es fundamental en casa. Andrés Pérez Domínguez acaba de publicar un volumen de cuentos titulado La letra pequeña. En casa ya lo hemos leído y mañana mismo, os haré llegar mis impresiones. Mi pareja también lo ha leído ya y ambos coincidimos en que es un autor que mima mucho las palabras y que, por decirlo pronto, escribe muy bien. Este no os lo podéis perder y encima tiene una cubierta tan bonita...
Y no puedo más que sentirme enamorada de la colección de ilustrados de Páginas de Espuma. Tengo en mi poder Retablo de Marta Sanz y con ilustraciones de Fernando Vicente. Me quedé prendada de este libro en cuanto lo vi. Su autora visitará Sevilla durante la Feria del Libro que comenzará el 23 de mayo y será entonces cuando os hable de este precioso volumen.
Para las entrevistas y las presentaciones me llegaron tres libros. Por un lado, dos grandes títulos. Enrique Vila-Matas publica Esta bruma insensata (Seix Barral). El autor se acercó a Sevilla para presentar la obra pero a mí me fue imposible asistir. En cualquier caso, su novela ya está en mi mesita de noche a la espera de poder adentrarme en ella.
Y otro gran título más La vida a ratos de Juan José Millás (Alfaguara). He leído poquísimo del autor pero si pincháis en el título podréis leer la sinopsis y creo que estaréis de acuerdo conmigo en que es sumamente interesante.
Un encuentro que sí se pudo concretar fue el que tuve con el periodista Xavier Aldekoa. Corresponsal en África y apasionado del continente africano acaba de publicar su tercer libro, Indestructibles (Ediciones Peninsula), en el que recoge diversas historias y testimonios de hombres, mujeres y niños africanos que ha conocido en su muchos años de profesión y que, por un motivo u otro, le han dejado huella. Hablar con Aldekoa ha sido toda una experiencia.
Y por último, de parte de la editorial Oberon me llegó unos cuantos libros dispares pero muy atractivos. Para empezar, dos novelas gráficas. Howard P. Lovecraft de Alex Mikolavitch ha sido una manera fabulosa de acercarme al autor incomprendido de Providence. Me ha encantado esta lectura y ya la tenéis reseñada en el blog.
Por otra parte, caerá muy pronto Fragmentos de feminidad de Olivier Point que nos aproxima al universo femenino de una manera muy peculiar. Echad un vistazo a la sinopsis. Tiene unas ilustraciones preciosas.
Otros dos libros de cocina vienen a formar parte de mi familia. Lo último de Isabel Llano y Las 100 mejores recetas de Isasaweis. Os confieso que yo echo mano de sus libros con bastante frecuencia para buscar recetas sencillas, fáciles de hacer pero gustosas. De hecho, ya tengo seleccionadas algunas de este último volumen que muy pronto pondré en práctica.
Pero si en casa, quien cocina con más asiduidad es mi pareja y prepara los platos de diario, la repostería es mía. Así que me viene de perlas Delicias para sorprender de Pamela Sánchez Sotomayor. Eso sí, tampoco soy muy manitas que digamos así que elegiré las recetas más fáciles. No me veo yo haciendo la tarta de la cubierta.
Dos libros más con los que creo que voy a disfrutar. Los cometas de Miriam. ¡La importancia de creer en ti! de Miriam Fernández. Un volumen de superación personal que, aunque no suele ser un tipo de lecturas a la que me acerque con frecuencia, siempre pueden venir bien. Hay mucho que aprender de personas que no lo han pasado muy bien.
¿Y qué decir de Hablando con mis muertos de David Bueno López? A mí es un tema que siempre me ha atraído. En mi biblioteca figuran varios títulos similares con los que disfruto y paso miedo al mismo tiempo. Este caerá también muy pronto.
Pero si hablaba antes de superación personal, estos dos títulos seguro que resulta muy útiles. ¿Qué es el cáncer? La única manera de combatir un mal es conocerlo de Eduardo López-Collazo. Ojalá algún día esta enfermedad se cure con una simple vacuna como se recoge en la sinopsis.
Y otro mal de nuestro siglo es la ansiedad. ¿Quién no ha tenido un ataque de ansiedad en su vida? ¿O ha entrado en pánico? Supera tu ansiedad. Aprende a gestionar con éxito el estrés de Paula Díaz y Hellín Benito puede ser un buen aliado para esos momentos horribles.
Y por último, un libro muy curioso. Strong is the new pretty de Kate T. Parker. El subtitulo reza Cuando las chicas se atreven a ser ellas mismas. Me parece un libro singular lleno de fotografías preciosas con las que, según recoge la sinopsis, 'celebra la fuerza y el dinamismo que tienen las niñas cuando son plenamente ellas mismas'.
.
Los ganados
Y otro gran título más La vida a ratos de Juan José Millás (Alfaguara). He leído poquísimo del autor pero si pincháis en el título podréis leer la sinopsis y creo que estaréis de acuerdo conmigo en que es sumamente interesante.
Un encuentro que sí se pudo concretar fue el que tuve con el periodista Xavier Aldekoa. Corresponsal en África y apasionado del continente africano acaba de publicar su tercer libro, Indestructibles (Ediciones Peninsula), en el que recoge diversas historias y testimonios de hombres, mujeres y niños africanos que ha conocido en su muchos años de profesión y que, por un motivo u otro, le han dejado huella. Hablar con Aldekoa ha sido toda una experiencia.
Y por último, de parte de la editorial Oberon me llegó unos cuantos libros dispares pero muy atractivos. Para empezar, dos novelas gráficas. Howard P. Lovecraft de Alex Mikolavitch ha sido una manera fabulosa de acercarme al autor incomprendido de Providence. Me ha encantado esta lectura y ya la tenéis reseñada en el blog.
Por otra parte, caerá muy pronto Fragmentos de feminidad de Olivier Point que nos aproxima al universo femenino de una manera muy peculiar. Echad un vistazo a la sinopsis. Tiene unas ilustraciones preciosas.
Otros dos libros de cocina vienen a formar parte de mi familia. Lo último de Isabel Llano y Las 100 mejores recetas de Isasaweis. Os confieso que yo echo mano de sus libros con bastante frecuencia para buscar recetas sencillas, fáciles de hacer pero gustosas. De hecho, ya tengo seleccionadas algunas de este último volumen que muy pronto pondré en práctica.
Pero si en casa, quien cocina con más asiduidad es mi pareja y prepara los platos de diario, la repostería es mía. Así que me viene de perlas Delicias para sorprender de Pamela Sánchez Sotomayor. Eso sí, tampoco soy muy manitas que digamos así que elegiré las recetas más fáciles. No me veo yo haciendo la tarta de la cubierta.
Dos libros más con los que creo que voy a disfrutar. Los cometas de Miriam. ¡La importancia de creer en ti! de Miriam Fernández. Un volumen de superación personal que, aunque no suele ser un tipo de lecturas a la que me acerque con frecuencia, siempre pueden venir bien. Hay mucho que aprender de personas que no lo han pasado muy bien.
¿Y qué decir de Hablando con mis muertos de David Bueno López? A mí es un tema que siempre me ha atraído. En mi biblioteca figuran varios títulos similares con los que disfruto y paso miedo al mismo tiempo. Este caerá también muy pronto.
Pero si hablaba antes de superación personal, estos dos títulos seguro que resulta muy útiles. ¿Qué es el cáncer? La única manera de combatir un mal es conocerlo de Eduardo López-Collazo. Ojalá algún día esta enfermedad se cure con una simple vacuna como se recoge en la sinopsis.
Y otro mal de nuestro siglo es la ansiedad. ¿Quién no ha tenido un ataque de ansiedad en su vida? ¿O ha entrado en pánico? Supera tu ansiedad. Aprende a gestionar con éxito el estrés de Paula Díaz y Hellín Benito puede ser un buen aliado para esos momentos horribles.
Y por último, un libro muy curioso. Strong is the new pretty de Kate T. Parker. El subtitulo reza Cuando las chicas se atreven a ser ellas mismas. Me parece un libro singular lleno de fotografías preciosas con las que, según recoge la sinopsis, 'celebra la fuerza y el dinamismo que tienen las niñas cuando son plenamente ellas mismas'.
.
Los ganados
Aunque me apunté a algunos sorteos interesantes, este mes no tuve suerte. En fin, otro mes será.