Parece que vamos dejando el frío atrás o por lo menos es lo que está ocurriendo en el sur. Ayer alcanzamos una temperatura superior a los 23 grados en las horas centrales, lo que implica que la cazadora o chaqueta que nos ponemos por la mañana nos sobra al mediodía y aunque esta mañana ha amanecido con niebla, seguro que luego abre.
Los días van pasando y con ellos nuestras lecturas. Un mes más le he dado la bienvenida a nuevos «amiguitos» que os paso a presentar.
Los días van pasando y con ellos nuestras lecturas. Un mes más le he dado la bienvenida a nuevos «amiguitos» que os paso a presentar.
Los comprados

Los recibidos
La pintora de estrellas de Amelia Noguera llegó a casa gracias a la mediación de un compañero bloguero a quien le estoy muy agradecida. Leí hace bastante tiempo Escrita en tu nombre y, a pesar de no esperar gran cosa, tengo que confesar que me gustó muchísimo aquella historia.
El Almirante Mediohombre de Fernando de Artacho me lo envió la editorial (Algaida). Su autor estuvo en Sevilla hace poco y pudimos hablar con él. Tenéis la entrevista justo aquí y será de la próxima novela que reseñe.
Cuando recibí lo último de Chufo Lloréns, La ley de los justos, casi me da un síncope. Viene de la mano de Grijalbo, por mediación de Edere Comunicación. Su autor estará por Sevilla a mediados de marzo y espero poder entrevistarlo. Son 1148 páginas y llevo casi 100 leídas. No sé si me dará lugar a leerlo completamente antes del encuentro pero lo intentaré. De momento me está gustando bastante.
Los ganados
Pero además llegaron a casa otros cuatro libros más de la editorial Algaida que pude ganar en el blog de Tatty, El universo de los libros, por participar en la lectura conjunta de los Premios Ateneo 2014. El premio consistía en elegir cuatro libros del catálogo de la editorial y después de mirar y remirar mucho, elegí los siguientes:
La envidia de Velázquez fue sugerencia de Fesaro de Libros en el petate. La verdad es que el título es más que sugerente y la sinopsis lo es más aún. A ver si puedo hacerle hueco a los dos muy pronto.
El mapa de las viudas de Daniel Dimeco me tentó poderosamente cuando fue publicado pero, por no adquirir más compromisos, me quité la idea de la cabeza. No he querido desaprovechar la ocasión de hacerme con este libro que ya está casa esperando turno.
En la luz inmóvil de Ramón Pernas lleva apuntado en mi enorme lista hace mucho tiempo. Siempre me ha llamado la atención esta novela porque está ambientada en una época y en un zona de España que me gusta mucho. A ver si puedo leerla pronto.