Mostrando entradas con la etiqueta Luis Montero Manglano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Montero Manglano. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

LA MESA DEL REY SALOMÓN de Luis Montero Manglano.


Editorial: Plaza & Janés.
Fecha publicación: febrero, 2015.
Nº Páginas: 592.
Precio: 17,90 €
Género: Narrativa.
Edición: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 9788401347085
 [Disponible en ebook;
puedes leer el primer capítulo aquí]

Autor

Luis Montero Manglano nació en Madrid en 1981. Es director de Formación y profesor de Arte e Historia Medieval en el Centro de Estudios del Románico de Madrid. Ha publicado anteriormente la novela El lamento de Caín (premio EATER a la mejor novela de terror, 2012).

Sus amplios conocimientos de historia y su pasión por la literatura le han llevado a recrear una ambiciosa trilogía concentrada en el ficticio Real Cuerpo de Buscadores, un grupo secreto con sede en el Museo Arqueológico Nacional que tiene la misión de encontrar las piezas arqueológicas del patrimonio histórico del país que se perdieron durante el expolio de los siglos XIX y XX.

La Mesa del rey Salomón inicia la trilogía de Los Buscadores con la leyenda de una de esas piezas, un mítico objeto que contiene el secreto del Shem Shemaforash, el verdadero nombre de Dios y la palabra divina de creación. Según la tradición, la Mesa acabó, tras muchos avatares, en manos de los reyes visigodos de Toledo, los cuales la ocultaron en las Cuevas de Hércules porque se decía que aquél que la poseyera traería la destrucción y la ruina sobre él y los suyos. Éste es solo el comienzo de una saga que asombrará al lector por su acción, su inteligencia y su originalidad a la hora de tratar el género de thriller histórico.

Sinopsis


¿Qué importa el tesoro cuando la aventura, el riesgo y la recompensa están en la misma búsqueda?

Un variopinto equipo de buscadores de tesoros que trabaja en la sombra. Una peligrosa conspiración para recuperar la legendaria Mesa del rey Salomón. Un sorprendente thriller histórico plagado de enigmas, intriga y acción. 

Hace cosa de un mes más o menos, os presenté someramente el libro del que vengo a hablaros hoy. Dado que, en este caso, la editorial ha sido especialmente escueta en la redacción de la sinopsis, paso a daros más detalles sobre su argumento. 


[Biografía y sinopsis tomadas directamente del ejemplar]


–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—˜™–—


La Mesa del rey Salomón es la primera entrega de una trilogía que lleva por título Los Buscadores. Por lo que tengo entendido se trata de aventuras independientes y autoconclusivas, así que no es necesario leer una detrás de otra para poder disfrutarlas, aunque, como os podéis imaginar, es mucho más adecuado hacerlo por orden. 

En esta primera entrega, conoceremos a Tirso Alfaro, un joven que procede de una familia en la que se ha sentido siempre un tanto solo. Su madre es una prestigiosa profesora de Arqueología, más interesada en su carrera profesional que en la educación de su hijo, por lo que Tirso siempre se ha sentido un niño solitario. De su padre, piloto de aerolíneas comerciales de profesión y fallecido tiempo atrás, solo recuerda las visitas que hacía en su compañía al museo, sin embargo, será una pieza clave en el posterior desarrollo del joven, pues será él quien cuenta a su hijo la leyenda de la Mesa del rey Salomón. 

Con esta introducción se inicia la novela de Luis Montero Manglano, presentándonos al personaje principal de esta historia desde el punto de vista más personal. Así, conoceremos cómo, influenciado por la profesión de su madre y muy motivado por la leyenda que su padre le narró siendo un niño, Tirso se licencia en Historia del Arte y decidirá realizar su tesis doctoral en Canterbury, Inglaterra. Un lastimoso hecho en dicha ciudad, que posteriormente tendrá una conexión con su futuro, obligará a Tirso a regresar a Madrid. Allí tendrá acceso a una curiosa oferta de trabajo. Para hacerse con el puesto tendrá que resolver ciertos enigmas y misterios que se describen en la web del anunciante.

Así comienza el verdadero argumento de la novela, con la incorporación de Tirso al Cuerpo Nacional de Buscadores, un curioso equipo de investigadores que se dedican a localizar y rescatar objetos de arte pertenecientes al patrimonio español y que, por diversos avatares, fueron adquiridos ilegalmente, robados o expoliados.  La meta principal de este equipo, con respaldo gubernamental y sede en los sótanos del Museo Nacional, será localizar la Mesa del rey Salomón pero para ello, los miembros del equipo tendrán que vivir diversas aventuras llenas de emoción e intriga. 



¿Dónde está la Mesa del Rey Salomón? ¿Cuál es la leyenda que gira a su alrededor? He de reconocer que en un principio no tenía muy claro a qué se refería la leyenda con el concepto «mesa» y es que creo que el misterio gira en torno a esta historia desde la Antigüedad, sin que se tenga demasiada certeza del objeto en sí. Según se cuenta Salomón escribió sobre ella la manera en la que fue creado el mundo y en su superficie volcó toda su sabiduría de tal modo que, el que la posea, será el hombre más poderoso del universo pues dará a su propietario el conocimiento absoluto. Pero también se dice que maldiciones y desgracias caerán sobre aquel que ose apropiarse de ella. En cualquier caso, para saber cómo surgió y por los lugares que transitó a lo largo de los años, te animo a leer la novela pues el autor narra con detalle su transitar, aportando curiosa información histórica que consiguen que el argumento gane en interés. Así Montero nos narrará que la mesa pasó por manos de los godos, de ahí a los visigodos y así, paulatinamente, hasta llegar a Toledo. ¿No me digáis que no sentís curiosidad?

Luis Montero combina ficción y realidad en una novela que no aburre en ningún momento. Se sabe que el Cuerpo Nacional de Buscadores (CNB) fue un organismo fundado por la reina Isabel II con el propósito expuesto en el libro pero que jamás llegó a funcionar. No obstante, el autor recrea todo un entramado de aventuras que hará vivir a los supuestos miembros de este equipo, viajando de un lugar a otro, en busca de objetos de diversa índole sobre los cuales Montero nos irá dando todo tipo de información. El lector percibe en este aspecto la labor de documentación realizada por el autor.   

Cierto es que hay algunos pasajes que inevitablemente recuerdan a escenas míticas de las películas de Indiana Jones pero es que, en una historia de este corte, totalmente aventurera y relacionada con objetos de arte y piezas de la Antigüedad, es muy complicado no establecer ningún tipo de conexión. En realidad es esta una cuestión menor, siendo más importante destacar que, para mi gusto, hay situaciones y hechos que se desarrollan y se resuelven con demasiada ligereza sin seguir un curso lógico y, de alguna manera, carece de cierta coherencia. Pero en su favor, también tengo que decir que solo ocurre en dos o tres ocasiones y que el resto del argumento está muy bien trazado y se mantiene con bastante habilidad la tensión narrativa.

jueves, 19 de marzo de 2015

NOVEDAD EDITORIAL: LA MESA DEL REY SALOMÓN de Luis Montero Manglano (Plaza & Janés)

¡¡Buenos días!! Mientras consigo poner orden en todas las lecturas que tengo pendiente y me descongestiono un poco, vengo a enseñaros esta novedad editorial que ya hemos visto en algunos blogs. La mesa del Rey Salomón es la primera novela de Luis Montero Manglano, la primera entrega de una trilogía a la que su autor ha denominado «Los buscadores» y que narra las vivencias de una unidad especial, secreta y clandestina que se encarga de recuperar objeto de arte expoliados con sede en el sótano del Museo Arqueológico de Madrid. 

La mesa del Rey Salomón tiene un trasfondo real pues dicha organización secreta fue realmente proyectada por Isabel II, pero nunca llegó a actuar. Luis Montero Manglado la resucita en la ficción, en una efectiva mezcla de aventuras, misterio e historia.

Como tiene una pinta estupenda, os dejo la ficha técnica así como su sinopsis. Espero poder leerla muy pronto e intentaré traeros una entrevista con su autor. 

Título: LA MESA DEL REY SALOMÓN.
Autor: Luis Montero Mangland.
Editorial: Plaza & Janés.
PVP: 17,90 €
Nº Págs: 592
Publicación: febrero, 2015.

Luis Montero Manglano nació en Madrid en 1981. Licenciado en Historia del Arte, trabaja como profesor de arte e historial medieval en el Centro de Estudios del Románico en Madrid. Verdadero conocedor de la historia y el arte de nuestro país, La mesa del Rey Salomón es su primera novela.

Sinopsis

Tirso Alfaro está becado como guía en un museo de historia de Canterbury, Inglaterra, donde será testigo presencial del hurto de una importantísima patena por un misterioso hombre disfrazado de monje.

Después de denunciar el robo, comprueba con estupor que la patena sigue intacta en su vitrina, como si nada hubiera pasado. Asombrado por el incidente, inspecciona la pieza con detenimiento y descubre que no es la auténtica, pero nadie le cree. El caso provoca que le rescindan el contrato de prácticas y se vea obligado a regresar a Madrid, a casa de su madre, una reputada arqueóloga. Es entonces cuando recibe una extraña propuesta de trabajo y entra en el proceso de selección más heterodoxo de su vida. No sospecha que está siendo puesto a prueba por una organización secreta, el Cuerpo Nacional de Buscadores, que se dedica a recuperar obras de arte y piezas antiguas expoliadas y que tiene su sede en el Museo Arqueológico de Madrid.

La Mesa del Rey Salomón es el debut de Manglano en el campo de la narrativa y abre la trilogía de «Los buscadores», con una efectiva mezcla de aventuras, artes, misterio e historia que promete deleitar al público.



[Información facilitada por la editorial]
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...