Mostrando entradas con la etiqueta FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASION. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN DE SEVILLA (2013)


 ¿Cómo es posible que el tiempo pase tan deprisa? 

El viernes pasado se inauguró una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Es la número 36 y permanecerá activa hasta el próximo día 9 de diciembre. 

Todos los años suelo darme un paseo entre los stands en busca de alguna ganga que sacie mi apetito librero pero he decir que estoy muy disgustada conmigo misma porque los libros que se vinieron a casa en la edición pasada siguen esperando su momento en las estanterías y ni siquiera me he acercado a ellos. Con esta premisa y teniendo en cuenta que el bolsillo no anda muy católico, me estoy planteando seriamente si ir o no. Como vaya, seguro que pico con algo y con todo lo que tengo pendiente tampoco es plan. Temo convertirme en una consumidora cultural compulsiva de manual.

En fin que no sé si me dejaré caer por allí o no. En cualquier caso, os dejo toda la información aquí.

¡Feliz domingo a tod@s!



martes, 4 de diciembre de 2012

ADQUISICIONES en la FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN.

Ya sabréis por otros blogs que en Sevilla se está celebrando estos días la XXXV FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN. Para los que nos gustan los libros y la literatura, resulta una cita ineludible cada año, aunque sólo sea por el mero hecho de dar un paseo por esta antesala de las Navidades. Así pues, el Domingo pasado, con un frío de mil demonios y un cielo azul y totalmente despejado, nos encaminamos a la Plaza de San Francisco. Al llegar al lugar en cuestión, ver las distintas casetas colmadas de libros y lanzarnos sobre ellas como aves de rapiña fue todo uno.

Los libros de ocasión suponen una oportunidad única para hacernos con esos ejemplares que figuran en nuestra lista de deseos a un precio más que razonable. Pero si hay algo que realmente me gusta curiosear en estas casetas son esos libros antiguos, cargados de años, protegidos en un envoltorio de plástico y que hay que tocar con sumo cuidado porque el papel se deshace. Volúmenes encuadernados en piel, cosidos a mano, con sus hojas amarillentas y llenas de polvo. Todo un edén para los ácaros pero ¿qué importa si entre ácaro y ácaro encontramos todo un mundo de sabiduría? 

Y más curiosidad aún me produce asistir como oyente a una conversación entre visitante y librero como la que sigue:

-¡Buenos días! Estaba buscando una primera edición de las obras de Julio Verne, ilustradas por (fulanito) y editadas por (menganito).

- ¡Vaya por Dios! La vendimos la semana pasada pero pásese un día por nuestra librería y le enseñaremos otras primeras ediciones que tenemos en nuestro fondo reservado.

[Conversación real, salvo por lo de fulanito y menganito, claro]

En fin no me enrollo más y os paso a contar los libros que adquirí en esta ocasión. 

Para continuar en mi línea, no podían faltar libros de terror o suspense.





De Joe Hill, hijo de Stephen King, me leí en su día El traje del muerto. Me gustó bastante así que en cuanto vi este ejemplar, no lo dudé. 

Podéis leer la sinopsis aquí.




Cuando vi esta cubierta, ese pomo y esa cerradura de la que mana sangre, escuché una vocecita que me decía «llévame contigo». No me pude resistir. Benjamín es de Federico Axat. Nunca he oído hablar de este autor y ésta es su primera obra, así que ya veremos que tal su debut.

Podéis leer la sinopsis aquí.





Y por último, El códice 632 de José Rodrigues dos Santos. También tiene una cubierta que llama mucho la atención. Ya veremos que tal está. 

Podéis leer la sinopsis aquí.




Pues hasta aquí los nuevos ejemplares que pasarán a compartir estanterías en casa. Si por mí fuera, me hubiera traído una caseta completa con librero incluido pero como decía Lisa Minnelli... «...money, money, money,...».


Besos,



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...