Es hora de hacer repaso a todo lo que ocurrió en el blog durante el mes de febrero. Cuando parecía que teníamos un invierno cálido, durante este mes han venido varios días muy gélidos, con importantes lluvias y nieblas matinales que se prolongaban hasta el mediodía. La verdad es que algunos días solo apetecía refugiarse en casa y pasar las horas envuelta en calidez y lecturas.
En fin, que febrero ya se nos fue, así que paso a daros cuenta de cómo me fue el mes.
En fin, que febrero ya se nos fue, así que paso a daros cuenta de cómo me fue el mes.
[Para conocer la sinopsis de los libros expuestos
solo tienes que clicar en cada título]
Los comprados
Como si no tuviera bastante, por Facebook di con un grupo de compra-venta de libros. Una usuaria había decidido desprenderse de toda su biblioteca y los vendía por precios muy ridículos en algunos casos. Tenía que picar. De la larguísima relación que ponía a nuestra disposición hubo uno que me llamó la atención, Cartas cruzadas de Markus Zusak. Tengo en casa La ladrona de libros y, sin mirar muchas opiniones, decidí comprarlo. Llegó en perfecto estado.
Y tocaba hacer mi pedido a Circulo de Lectores. Había participado en un concurso que María Oruña había organizado en su muro de Facebook para conseguir un ejemplar de su novela Puerto escondido. Dado que se me escapó por los pelos, opté por comprarlo.
Los recibidos
Por otro lado me llegó Mis encuentros con el misterio de Joan Carles Oller, un libro que me apetece mucho porque, como me encanta la temática, no me pude resistir. A ver si lo leo pronto.
Alianza Editorial cumple 50 años y con tal motivo han sacado una nueva colección con títulos muy buenos. De todos ellos me llamaron especialmente la atención El guardián entre el centeno de J.D. Salinger. Se ha hablado tanto de esta novela que me pica mucho la curiosidad. Espero poder leerla pronto.
Y en honor a mi amiga Norah Benett, conocedora de mi afición al cine y mi predilección por las películas de Hitchcock, ha llegado a casa El cine según Hitchcock de François Truffaut. Seguro que me voy a descubrir muchas cosas interesantes.
Desde Ediciones B me escribieron para comunicarme que Patricia Cornwell había publicado una nueva aventura de Kay Scarpetta. Hasta la fecha no he leído nada de la autora así que pensé que era una buena oportunidad. Polvo ya está en casa y creo que será una lectura adictiva.
Mi encuentro con La Borbona de Javier Pérez Bazo (Izana Editores) fue pura casualidad. Recibí un correo con información muy interesante y enseguida me sentí tentada. Esta novela narra la vida de Carmen Moragas, que fue amante de Alfonso XIII y madre de Leandro de Borbón. Me llamó enseguida la atención y estoy deseando encontrar el momento para leerlo.

Las entrevistas comienzan a tenerme bastante atareada. Es una de las cosas que más me gustan de este mundo. Un día me gustaría escribir un post contándoos experiencias, sensaciones y curiosidades que se producen al conocer a tanto hombre y mujer interesante. Bueno, eso será en otro momento.
Este mes llegó a mis manos La fuente de oro, la nueva novela de Juan Pedro Cosano que me dejó encantada. En principio lo recibí desde la editorial Espasa con la idea de concretar una entrevista con el autor pero, al final, no pudo ser. Bien que lo siento. Os recomiendo la lectura de esta preciosa novela tal y como os digo en la reseña.
Y desde la editorial Páginas de Espuma recibí Hombres felices de Felipe R. Navarro, un malagueño que pasará por Sevilla el próximo viernes, así que ya tengo cita para ese día. Os contaré como es ese encuentro y por supuesto os hablaré con detalle sobre el libro, que empiezo a leer hoy mismo.
E igualmente para entrevistas llegó Yo de mayor quiero ser joven de Leopoldo Abadía (Ed. Espasa), una entrevista que no se fraguó finalmente.
No obstante, mi encuentro con el autor Fernando García Calderón, al que por aquí conocimos gracias a su magnifica novela anterior Yo tambíen fui Jack el Destripador, llegó a buen puerto y ¡qué puerto! En esta ocasión Fernando nos presenta un volumen de relatos nada desdeñables, originales en cuanto a estructura y temática. De lo que hablamos sobre Diario de ausencias y acomodos de Editorial Alfar os daré cuenta a lo largo de la semana próxima.

Los ganados
Dos fueron los libros que tuve la oportunidad de ganar este mes. En el blog If I had a book conseguí La herencia de la sanadora de José Campanario (Chiado Editorial). Su cubierta me pareció muy sugerente. Aún no sé cuándo lo leeré pero estoy convencida que la disfrutaré mucho.
Y para la lectura conjunta organizada por Laky de Libros que hay que leer, Laura de El templo de la lectura y Albanta de Adivina quién lee, me llegó a casa Cartas desde Tasmania de Anna Romer (Suma de Letras). No he podido participar en la lectura por falta de tiempo material pero la novela ya está leída y la reseña saldrá mañana mismo. Solo os adelanto que la he disfrutado mucho.