Mostrando entradas con la etiqueta Michèle Gleizer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michèle Gleizer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

RENOIR (DRAMA - 2012).


Año: 2012.

Nacionalidad: Francesa.

Director: Gilles Bourdos.

Reparto: Michel Bouquet, Christa Theret, Vincent Rottiers, Thomas Doret, Michèle Gleizer, Romane Bohringer, Laurent Poitrenaux.

Género: Drama

Sinopsis: La Costa Azul 1915. Auguste Renoir, en el ocaso de su vida, está atormentado por la pérdida de su esposa, los dolores artríticos y la noticia de que su hijo Jean ha sido herido en la guerra. Sin embargo, cuando una joven entra en su mundo, el pintor se siente dueño de una nueva energía. Radiante de vida, bellísima, Andrée se convertirá en su última modelo. Jean regresa a casa para reponerse y también cae bajo el encanto de la estrella pelirroja que brilla en el firmamento de la casona de los Renoir. A la vez que se enamora de la joven, empieza así mismo a desarrollarse el célebre cineasta que más tarde fue.


[Información facilitada por Filmaffinity]



************************************


Por las redes sociales, muchos sabréis que he andado por Madrid estos últimos días. Tenía ganas de hacer una nueva visita a la ciudad para centrarme única y exclusivamente en sus museos casi en horario continuo. Así que he regresado a Sevilla con los ojos llenos de pintura, de colores, de escenas y paisajes que adornan las paredes del Museo Reina Sofía, del Museo del Prado o del Museo Thyssen-Bornemisza.




Precisamente en este último se puede visitar hasta el 22 de enero, una exposición que recoge una gran cantidad de cuadros de Pierre-Auguste Renoir, bajo el título de Intimidad, con los que se pretende acercar al visitante a esas obras que muestran escenas íntimas o muy personales y que están muy vinculadas con el contacto físico. Fue precisamente en ese recorrido que realicé ayer cuando recordé la existencia de esta película que os traigo hoy.

Renoir, como bien se menciona en la sinopsis, abarca los últimos años del pintor francés pero sin llegar a su fallecimiento. Corre el año 1915, con una guerra que tiene a Europa en vilo, parece que los problemas y las contiendas no llegan a la Costa Azul donde reside Renoir, y mucho menos a su casona familiar. Rodeado de mujeres, algunas más jóvenes y otras de más edad, que de un modo u otro han terminado por convertirse alguna vez en musas y modelos del pintor, Renoir vive aquejado de nostalgia por la muerte de su esposa, de pesadumbre por la ausencia de sus hijos mayores, Jean y Pierre, ambos en el frente, y por los dolores que la artritis provoca rigidez en sus articulaciones, afectando especialmente a sus manos. Sin embargo, no hay dolor ni pena que le impida coger sus pinceles y retratar una realidad llena de color y aromas de la naturaleza.

Resultado de imagen de película renoir
A la casa de los Renoir llegará la joven Andrée Heuschling, una hermosa pelirroja de piel blanca y sedosa que se convertirá en su nueva modelo. Junto a ella, el pintor coloreará sus lienzos con imágenes en los que la luz y el color son predominantes. Pero la vida rutinaria de Renoir se interrumpirá cuando llega Jean, herido en combate y mandado a casa para reponerse de sus heridas. 

La película no puede comenzar con mejor pie. Como espectadores nos asomamos al ocaso de Renoir y seremos testigos de cómo transcurrían sus días envueltos en trementina y óleos. Nada sabremos de sus inicios, tan solo alguna pequeña referencia. Tampoco conoceremos el destino de sus cuadros aunque es de suponer que a esas alturas de su vida, cuando ya contaba con más de setenta años, muchas de sus obras se venderían o se expondrían en alguna galería. No obstante, nada de esto se menciona como tampoco la opinión de la crítica. Aún así, la trama no disgusta. Resulta agradable ver cómo el pintor dispone escenas al aire libre, en una etapa de su vida en la que se volcaba en los desnudos. Sin embargo, la aparición de su hijo Jean en la casa familiar desvía considerablemente el foco de atención. Será a partir de ese retorno cuando la pintura queda en un segundo plano en favor de la relación amorosa entre Jean y la joven Andrée, que se inicia de manera clandestina, ella intentando convertirse en alguien y él encandilado por la belleza de la joven. Aficionado al cine y animado por la muchacha, cruzarán por la mente de Jean el deseo de convertirse en cineasta, cosa que finalmente ocurrió, falleciendo muchos años después con gran prestigio en Hollywood. De hecho, Andrée fue su actriz fetiche pero cuando el matrimonio se rompió la carrera cinematográfica de ella finalizó.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...